Construcción de dos edificios, uno destinado a biblioteca y otro a un laboratorio, ambos con una superficie cubierta de 2.350 m2. Los edificios se encuentran implantados en un área urbanizada del Centro Atómico Bariloche. Se plantea la construcción de los edificios con sistemas industrializados livianos en seco para evitar los fraguados de la construcción tradicional y acelerar los ritmos de ejecución debido lo riguroso del clima, se ha tenido especial cuidado en el diseño de las aislaciones térmicas, por lo que se propone para un cierre de local con 15cm de lana de vidrio compacta, con una placa de persistencia expandida con los revestimientos exteriores con madera y PVC, todos llevan DHH low energy. Se han priorizado la función principal del edificio destinada a aulas y las carreras del Instituto Balseiro. Se plantea un diseño que permita la mayor flexibilidad a lo largo de su vida útil. El proyecto prevé un bloque de laboratorios, pabellones y la publicación de aulas y bibliotecas. Los ambientes auxiliares que puedan ser compartidos entre la universidad se realizan con una estructura portante de hormigón armado que, al poseer losas aliviadas con casetonado, permiten la ausencia de vigas y la reducción de cargas en una obra. Las tabiquerías y los cerramientos exteriores se resuelven con estructura metálica aporticada y revestimientos con chapa acanalada y madera sin forrar. Hace uso de tecnología moderna, como la calefacción por piso radiante y se proponen instalaciones específicas.